Beneficia al trabajador al evitar riesgos innecesarios para la salud, pero también mejora el clima laboral, lo que provoca una mayor motivación. También aporta ventajas para el empleador, ya que invertir en ergo reduce el absentismo y mejora la calidad de la atención.
Aumentar la Productividad: La parte productiva de una empresa lo es todo es donde se obtienen las ganancias del negocio, la ‘productividad’, por tanto, potenciarla y aumentar su propio ritmo de producción son uno de los mejores beneficios de la ergonomía. Además, no olvide que los estándares de producción también aumentan en calidad.
Ambiente laboral excelente: Las relaciones interpersonales en una empresa son una de las cosas más importante lograr que todos los empleados se tratan con respeto y cordialidad y sin roces, si el clima organizacional se ve afectado puede perjudicar a la empresa.
Por eso la simplificación de tareas, al brindar, condiciones óptimas de trabajo, garantías de seguridad y bonos extras, hará que gradualmente se multiplique el desempeño de cada empleado.